Hello, babies!
Sé que por aquí no va a pasar ni el tato, pero yo aquí, dura!
Hoy os traigo una retahíla de tarjetas con el mismo elemento pero en colores, distribución y acabados distintos. Y cuál es este elemento?
Una serie de círculos de distintos tamaños, peeeero...... pasados por un proceso de "vitrificación". Me explico.
Se trata de realizar varias tongadas o repeticiones de embossing con polvos transparentes Mel Art Ultra Thock Embossing Enamel de Ranger. De esta manera, vamos creando una capa gruesa y brillante que se asemeja a un azulejo (con tres capas es suficiente).
Pero después de mi experiencia con esta técnica, he podido observar que puede quedar un acabado con una sensación algo pegajosa y que se puede dañar, de manera que usé barniz en spray. Como lo tengo con diferentes tipos de acabado.
Para la primera tarjeta, usé el acabado satinado, pero para las siguientes, opté por acabado brillante, que es el más similar a un azulejo.
La base de estos círculos es de cartulina de acuarela pintada con acuarelas y con tintas Distress Oxide.
Otra cosa a tener en cuenta a la hora de utilizar esta técnica es que, debido a las capas de embossing y calor que se aplica, la cartulina de base se va curvando. Tenemos tres opciones:
- Usar una base más sólida, más gruesa, con varias capas de cartulina pegadas entre sí. De esa forma, evitamos esta tendencia a curvarse (en las tarjetas que os muestro hoy no lo he hecho).
- Dejar las piezas con esta deformidad, por qué no! Esto lo he hecho para las tarjetas con colores más vivos. Lo que sí es cierto que el emboss es frágil y puede aparecer alguna grieta.
- Una vez hecho el embossing, aplastar los círculos con peso. Esto signica que romperemos la capa de embossing, provocando esas grietas que te comentaba anteriormente, y la verdad no quedan nada mal! Si os fijáis en las tarjetas de colores más claros, veréis a qué me refiero.
Y los mensajes, como es de esperar, los he hecho con troqueles que en algunos casos he combinado con otros impresos en papel fotográfico.
Y si hay alguno de los troqueles que te mola, aquí van las marcas:
- Para la tarjeta HAPPY BIRTHDAY, el troquel es de Simon Says Stamp!
- Para la tarjeta HELLO, el troquel es de Kési'Art.
- Para la tarjeta FELIÇ ANIVERSARI, el troquel es de Cocoloko.
- Y para las tarjetas LOVE, el troquel es también de Kési'Art.
Habéis usado alguna vez la técnica del azulejo? Os gustó el efecto? Espero que os gustase tanto como a mí :)
Un beso, chicas!!!!
Susanna!!! quines tarjetes més boniques!!! m'encanta l'efecte "azulejos" brillant. No coneixia la tècnica però amb tú sempre aprenc coses precioses.
ResponderEliminarM'alegra veure que segueixes activa en les tarjetes.
Petonets ;)